Amèlia Riera: grabado sin título P.A. 5

¡Atención! Inicie sesión para pujar por este lote.


Autor: Amèlia Riera (Barcelona, 1934). Título: Sin Título (1985). Descripción: Grabado sobre papel firmado a lápiz por la artista. Prueba de autor. Medidas sin marco 41x32 cm. Obra en buenas condiciones.


La subasta está cerrada


La subasta está cerrada

Lotes cercanos al cierre

  • Daniel Argimón: "Set" (1990)

    Autor: Daniel Argimon (Barcelona, 1929–1996). Título: Set (1990) Descripción: Técnica mixta sobre tela. Se adjunta certificado de autenticidad. Medidas sin marco 33x24 cm. Obra en buenas condiciones. Considerado uno de los artistas mas importantes de la pintura informalista catalana. Sus inicios se sitúan en 1952, cuando empieza a trabajar como grabador y estampador en el taller de su abuelo, lo cual le permite familiarizarse con las técnicas de un oficio artístico al cual siempre tendrá gran estima. En 1965 va a París para perfeccionar sus trabajos con la litografía, becado por el Instituto Francés de Barcelona. Se gradúa en la "Llotja" de Barcelona y ejerce como profesor de litografía en el conservatorio de las Artes del Libro. También fue profesor de dibujo en el Liceo Francés. En 1983 se licencia en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Desde el primario expresionismo, va adoptando cada vez más un lenguaje informal, iniciando un proceso de valoración de la materia que le lleva a un informalismo expresionista. Sus obras se hallan en distintos museos y colecciones de Europa y América.

    1600 EUR
    Fecha de fin: 02/04/25 21:00
  • Sergi Barnils: "Deu digue: Que la terra produeixi vegetació" (2020)

    Autor: Sergi Barnils (Bata – Guinea Ecuatorial-1954). Título: Deu digue: Que la terra produeixi vegetació. Descripción: técnica mixta sobre madera realizada en 2020 por el artista santcugatense Sergi Barnils. Medidas sin marco 100x80 cm. Se adjunta certificado de autenticidad. Obra en buen estado de conservación. Sergi Barnils es uno de los artistas de Sant Cugat que durante la década de los 90, se ha dado a conocer principalmente en Italia y Alemania. Barnils trabaja entre Sant Cugat, Tossa de Mar y Milán (Italia), en donde tiene taller abierto. Canals, Galería d’Art lo dio a conocer a principios de los años '90. Su lenguaje pictórico se basa en las raíces más primitivas y colores contundentes, su atracción por el paisaje en etapas iniciales, se transforma en un abandono de la representación, para desarrollar una síntesis espacial. Un diálogo entre el dibujo, la geometría y el simbolismo, donde se pueden observar las fuentes de nuestra tradición, en especial del mundo medieval. Obras que elabora con una técnica paciente y meticulosa, de superposición de capas con transparencias, de rascado y rayado. Su obra se encuentra repartida por numerosos museos y colecciones particulares de Alemania, Italia, Austria, Holanda, entre otras y ha realizado numerosas exposiciones.

    5800 EUR
    Fecha de fin: 02/04/25 21:05
  • Pablo Picasso: Las metamorfosis de Ovidio. 2478/5000

    Autor: Pablo Picasso. Título: Las metamorfosis de Ovidio. Descripción: Granolitografia sobre papel Arches. Firmada en plancha. Numerada a mano sobre tirada de 5000 ejemplares 2478/5000. Editada por Edita. S.A. 1971. Medidas motivo: 22 x 28 cm , montada en paspartú de 40x30 cm. Obra en buen estado.

    100 EUR
    Fecha de fin: 02/04/25 21:10
  • Sergi Barnils: "Boira" (2022)

    Autor: Sergi Barnils (Bata – Guinea Ecuatorial-1954). Título: Boira. Descripción: técnica mixta sobre paper realizada en 2022 por el artista santcugatense Sergi Barnils. Medidas sin marco 30x30 cm. Se adjunta certificado de autenticidad. Obra en buen estado de conservación. Sergi Barnils es uno de los artistas de Sant Cugat que durante la década de los 90, se ha dado a conocer principalmente en Italia y Alemania. Barnils trabaja entre Sant Cugat, Tossa de Mar y Milán (Italia), en donde tiene taller abierto. Canals, Galería d’Art lo dio a conocer a principios de los años '90. Su lenguaje pictórico se basa en las raíces más primitivas y colores contundentes, su atracción por el paisaje en etapas iniciales, se transforma en un abandono de la representación, para desarrollar una síntesis espacial. Un diálogo entre el dibujo, la geometría y el simbolismo, donde se pueden observar las fuentes de nuestra tradición, en especial del mundo medieval. Obras que elabora con una técnica paciente y meticulosa, de superposición de capas con transparencias, de rascado y rayado. Su obra se encuentra repartida por numerosos museos y colecciones particulares de Alemania, Italia, Austria, Holanda, entre otras y ha realizado numerosas exposiciones.

    2800 EUR
    Fecha de fin: 02/04/25 21:15
  • Francesc Cabanas Alibau: "Gladiols" (1974)

    Autor: Francesc Cabanas Alibau (Barcelona, 1909-Sant Cugat 1985). Título: Gladiols. Descripción: óleo sobre tela realizado en 1974 por el artista barcelonès Francesc Cabanas Alibau. Medidas sin marco 93x63 cm. Se adjunta certificado de autenticidad. Obra en buen estado de conservación. Francesc Cabanas i Alibau (Barcelona 1909 – Sant Cugat 1985) formado artísticamente el la Academia Baixas de Barcelona, fue un pintor de estilo fauvista-impresionista-, expresionista, de pincelada amplia y gran vitalidad gestual. Su temática, el paisaje y las naturalezas muertas es esencialmente su lenguaje pictórico. Muy importante la fuerza del color consiguiendo los efectos más expresivos, junto a la direccionalidad del trazo. Hace una pintura matérica de gran belleza, para manifestar todo aquello que rodea al hombre. Pintó básicamente paisajes de Cataluña, Castilla y Sant Cugat. Su obra se halla expuesta de manera permanente en la Fundación Cabanas de Sant Cugat. Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas en diferentes sitios de todo el estado.

    2500 EUR
    Fecha de fin: 02/04/25 21:20