Benito Prieto Coussent: "Cristo en la Cruz" (1948)

¡Atención! Inicie sesión para pujar por este lote.


Autor: Benito Prieto Coussent (1907-2001). Título: Cristo en la Cruz (1948). Descripción: óleo sobre lienzo. Medidas sin marco 252x186x5 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad. Marco con pequeños desperfectos. Primera de las cuatro versiones del Cristo crucificado muerto que pintó Prieto Coussent y que ha estado en una colección particular desde los años 50. La obra más representativa de Prieto Coussent es sin duda este Cristo crucificado muerto, esta datada en 1948, cuadro que marcó drásticamente su carrera. Obra de larguísima gestación, fue precedida de multitud de estudios y bocetos, con los que el pintor nunca estaba satisfecho, y de los que acabó rehaciendo y destruyendo en muchos casos. Además, el pintor encontró numerosas y muy serias dificultades que hicieron más difícil aún el proyecto. Finalmente, la primera versión del cuadro fue expuesta en la Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid. El impacto social de la obra fue enorme, dando lugar a multitud de críticas y comentarios, a favor y en contra, de lo que se hizo eco la prensa nacional e internacional. Se trataba de una visión cruda y terrible de un Cristo que rompía con la iconografía imperante hasta el momento. Premiada con medalla pasó a una colección particular en Barcelona al renunciar el autor al honor y al premio concedido. La segunda versión de 1951 se expuso en la Primera Bienal de Arte Hispanoamericano en Madrid en 1952 con paradero actual desconocido. La tercera versión de 19060-61, llamada Cristo de La Paz, Fue expuesta en Granada en el Palacio de Bibataubín de 1961. También se encuentra en paradero desconocido. El más famoso de los cuatro Cristos de Prieto es el llamado Cristo de Kennedy, cuarta y última versión del tema y es un homenaje al presidente asesinado. El cuadro estuvo expuesto en la Biblioteca-Museo Kennedy de la Universidad de Harvard en Estados Unidos y desde 2015, se exhibe en la Iglesia de Santa María de la Alhambra de Granada. Solicitar presupuesto de envío.


La subasta termina:

  2024-11-13 19:30:00

 


La subasta está cerrada

Lotes cercanos al cierre

  • Johanna Speidel: "Berlín" (2005) 43/99

    Autor: Johanna Speidel (Alemania, 1961). Título: Berlín. Descripción: técnica mixta sobre metacrilato en edición de 99 ejemplares. Firmado y fechado 2005 a mano por la artista. Numerado 43/99. Medidas sin marco 83x60 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad. Johanna Speidel es una artista multidisciplinar alemana residente desde 1987 en Madrid, España.

    400 EUR
    Fecha de fin: 24/02/25 18:00
  • Elke Marhöfer: "Angela Davis" (2006) 17/99

    Autor: Elke Marhöfer (Cuba, 1967). Título: Angela Davis. Descripción: portfolio conteniendo 4 serigrafías firmadas y fechadas 2006 al dorso por la artista. Ejemplar 17/99. Medidas de cada serigrafía 30x40 cm. Obra en buenas condiciones.

    600 EUR
    Fecha de fin: 24/02/25 18:05
  • Shen Yuan: "Les cheveux comme les plantes" 66/99

    Autor: Shen Yuan (1959). Título: Les cheveux comme les plantes. Descripción: portfolio conteniendo 7 serigrafías sobre papel verjurado firmadas y numeradas 66/99. Medidas de cada serigrafía 33x26 cm. Obra en buenas condiciones.

    200 EUR
    Fecha de fin: 24/02/25 18:10
  • Salvador Dalí: "Down the rabbit hole" 707/2400

    Autor: Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989). Título: Down the rabbit hole. Descripción: litografía firmada en plancha y numerada 707/2400 a lápiz. Pertenece a la serie "Alicia en el país de las maravillas" editada por Levine & Levine, New York con sello seco. Medidas sin marco 60x47 cm. Montada sobre paspartú. Obra en buenas condiciones.

    250 EUR
    Fecha de fin: 24/02/25 18:15
  • Ramón Pujol Boira: grabado sin título 5/25

    Autor: Ramón Pujol Boira (1949). Título: sin título. Descripción: grabado firmado a lápiz y numerado 5/25. Medidas sin marco 64x49 cm. Medidas de la plancha 30x24,5 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.

    150 EUR
    Fecha de fin: 24/02/25 18:20