Virgili: El arte de contar historias a través de la lente

fotografía Subastas de arte online Arte contemporáneo compra-venta de arte

Virgili. "DENTRO O FUERA" I/X (2023)

Juan Carlos Virgili, fotógrafo y cineasta de reconocido prestigio, ha dejado una marca indeleble en el mundo de la fotografía contemporánea. Nacido en París el 18 de agosto de 1965, su formación y primeros años como cámara en la industria cinematográfica francesa le proporcionaron una visión única y profunda de la narrativa visual. A través de su trabajo como Operador de Cámara y Director de Fotografía, Virgili no solo dominó las técnicas cinematográficas, sino que también aprendió a comprender la esencia de la luz, la composición y el movimiento, principios que más tarde aplicaría de manera magistral en sus fotografías.

Un estilo cinemático en cada fotografía

 

Virgili. "PARIS LA NUIT" I/X (2023)

El estilo de Virgili se distingue por una clara influencia del cine, donde la historia y la emoción juegan un papel protagonista. Su obra, a menudo cargada de dramatismo o de una delicada ironía, invita al espectador a sumergirse en un universo visual donde la luz y el color se conjugan con precisión. Como él mismo explica, busca ir más allá del efecto técnico y crear una imagen que, además de ser estéticamente atractiva, sea capaz de transmitir una sensación única. Virgili considera cada fotografía una narración, una historia que se construye a través de la luz, el color y la textura, y cada una de sus imágenes parece tener vida propia, un cuento visual que trasciende el simple retrato o paisaje.

El proceso de creación: técnica y expresión

 

Virgili. "CHAMPS-ÉLYSÉES" I/X (2023)

En sus obras, Virgili se aleja de los procesos digitales y abraza la fotografía analógica, utilizando técnicas mixtas, manuales y simples que le permiten capturar imágenes de una profundidad emocional inigualable. Uno de sus sellos distintivos es el uso de papel baritado, que otorga un brillo natural y una textura única a sus fotografías en blanco y negro. En su serie “Texturas”, Virgili experimentó con elementos visuales que van más allá de lo evidente, buscando provocar una reacción sensorial en el espectador, a través de la mezcla de materiales y la creación de dudas que desafían la percepción.

Proyectos y reconocimientos

 

Virgili. "ARQUITECTURA JAPONESA" V/X (2023)

A lo largo de su carrera, Virgili ha participado en numerosas exposiciones internacionales, destacando por su capacidad para fusionar lo fotográfico con lo cinematográfico. Entre las más importantes se encuentran su participación en la Iglesia Saint Pierre Saint Paul del Parque de Fontenay-aux-Roses en Francia (1992), el Ateneu de Cadaqués (1998) y La Salle de Jean-Pierre Lanvallay en Bretaña (2002). Además, ha sido galardonado con múltiples premios y su obra ha sido reconocida en el ámbito de la fotografía artística. A lo largo de los años, ha trabajado con importantes marcas como Indra, Danone, Mazda, y La Vanguardia, consolidándose como un referente dentro de la fotografía publicitaria y artística.

La obra de Virgili a la venta en Subasta Real

 

Virgili. "ARQUITECTURA JAPONESA" II/X (2023)

Esta semana en Subasta Real disponemos de una serie de fotografías de Virgili, que reflejan su visión artística única en los últimos años. Cada una de estas piezas encapsula la visión estética de Virgili, donde el color, la luz o la textura se funden para crear un paisaje emocional que transporta al espectador a través de diversas historias visuales. Su trabajo es un testimonio de la capacidad del fotógrafo para capturar el mundo que lo rodea, junto a las emociones y narrativas que habitan en él.

Virgili. "ARQUITECTURA JAPONESA" VII/X (2023)

Virgili logra transmitir una atmósfera profundamente pictórica en sus imágenes, que se caracterizan por un manejo preciso del encuadre. Su mayor interés recae en la creación de un carácter abstracto, que va más allá del simple efecto técnico, buscando siempre un equilibrio entre lo anecdótico y lo visual. Para Virgili, la fotografía es un campo de interpretación abierta donde se invita al espectador a adentrarse en la imagen, a cuestionarla y a explorarla. Con un estilo único, logra hacer que sus fotografías pasen de ser meras obras estáticas, y se adentren en el movimiento, invitando a descubrir figuras y detalles que solo la mirada atenta puede desvelar.

Virgili. "Girona". Copia fotográfica original numerada y firmada por el autor

El misterio y la duda son claves en su trabajo; busca que sus obras generen una tensión, como si la imagen pudiera transformarse o cobrar vida en cualquier momento. La técnica que emplea permite dar a sus fotografías un toque muy personal, que aporta un brillo natural a sus impresiones. Su trabajo se ha mostrado en importantes espacios con exposiciones en el Castillo de Vilopriu en Girona (2012) y en la Galleria Sky de Barcelona (2015), entre otros.

Virgili. "Girona II". Copia fotográfica original numerada y firmada por el autor

La venta de estas fotografías de Virgili a través de Subasta Real es una oportunidad única para poseer una pieza de la obra de un gran fotógrafo contemporáneo, cuyas imágenes no solo revelan la realidad, sino que la transforman en un lenguaje visual cargado de emoción y significado. No pierda la oportunidad de adquirir una obra de Juan Carlos Virgili y adentrarse en su universo fotográfico.