Antonio Beneyto. Dibujo a tinta sobre papel. ”Cara surrealista”. Sin firmar. 29x21 cm.
Antonio Beneyto. Dibujo a tinta sobre papel. ”Cara surrealista”. Sin firmar. 29x21 cm. En hoja reaprovechada de papel.
Picasso Tàpies Beneyto Senabre Miró Robledo Cimbrón Virgili Xercavins Muntañola Chillida Dalí Ksieski Casademont Goya Alicia Ramos Muñoz Brotat Moscardó Uclés Viladecans Esther Girbau Ángel Padrón Argimón Peragón Plensa Gropper Angels Vinyals Ferré Barberà José María Larrondo Arranz Bravo Barceló Bartolozzi Bartumeus Bofill Borrell Casaus Castillo Chagall Cuixart Feito Fresquet Fuentetaja Guinovart Messa Montesol Nadal Palazuelo Raventós Tharrats Fuchs Vilà Moncau Gardy Artigas Escrich Barnils Colet Domingo Segura Pagans Montsalvatge Pallarés Moya Josep Obradors Federico Tormo Monzó Death NYC María José Cabeza Alberti Aulèstia i Vàzquez Baixeras Bassols Beard Bosch Broto Calder Carles Clavé Costa Vila Duarte Espinosa Falcó Florit Rodero Hernández Pijuán Lafuente Lamazares Lleixá Llimós Lloveras Llovet López Maldonado Massot Méndez Mir Munill Nagel Navarro Novellas Ortuño Pastor Pazos Ponç Ribera Ricart Roberty Sala Sanvisens Sanz Solana Soler Subirachs Teixidó Vidal Viladés Viola Vives Fierro Warhol Zush Modigliani Cores Gordillo Guiramand Vilàs Fernández Dionis Torralba Suarez Gilchrist Alcoy Rovira Brull Guansé Brea Toledo Garcia-Ponce Coignard Carmen Calvo García Ochoa PR Monsar Tarrida Albacete Losan Barcelona Farabo BART Serrat Calvó Herreros Martín Carral Luis Vélez Fausellas August Puig Le Parc Mouly Casanova Zapata Grifell Villanueva Berruezo Carlos Franco Segrelles Albert Capitani Díaz Ojeda Le Corbusier Díez Fernández Belmonte Nadal Horrach Moya Calvo Hastaire Villalta Lapayese Alonso Rochi Eduardo Morales Torneró Gómez Puig Perucho
Antonio Beneyto. Dibujo a tinta sobre papel. ”Cara surrealista”. Sin firmar. 29x21 cm. En hoja reaprovechada de papel.
Beusedes o Bensedes. Acuarela sobre papel. "La lluvia en el pueblo". Firmada a mano. 32x20 cm. Con el paspartú 43,5x29,5 cm.
Autor: Francisco Vidal Serrulla. Título: Iglesia de San Clemente, San Mateo, Castellón. Descripción: acuarela sobre papel firmada en el ángulo superior derecho. Medidas sin marco 53x38 cm. Medidas con marco 73x55 cm. Obra en buenas condiciones.
Manuel Vidal Valente. Dibujo sobre papel. "Rostro masculino" académico. Firmado. 1905. 23x17 cm.
Antonio Beneyto. Dibujo tinta y cera sobre papel. Firmado a mano. En doble hoja. 30x47 cm.
Antonio Beneyto. Dibujo a tinta y color sobre papel. Surrealismo. Firmado a mano. 39,5x27,5 cm. En hoja reaprovechada que presenta doblez central.
Antonio Ruicarvía. Acuarela sobre papel. Picos de Europa. Firmado a mano. 43x33 cm con marco. 32x22 cm. Buen estado con signos de la edad. Marco con desgaste del color. Algunas manchitas en la cartulina del paspertú.
Autor: Jordi Andreu Fresquet (Badalona, 1940). Título: Bodegón. Descripción: acuarela firmada en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 35x64 cm. Obra en buenas condiciones.
María José Cabeza. "Versalles. Fuente de Mediodía. Le Rhone". Gouache sobre papel. Firmado a mano. 35x50 cm. Buen estado. Artista conocida en las Islas Canarias. Nace en Barcelona. Ingresa a los 14 años en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Barcelona, donde cursa estudios desde 1960 hasta 1966 obteniendo las máximas calificaciones. Durante esta época, recibe varios premios en distintas exposiciones . Discípula del catedrático D. Juan Barbeta Antonés, se le concede beca en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Matrícula de Honor en dibujo Internacional Feli en 1962. Recibe beca para ampliar estudios. Exposiciones individuales 1991- Ilmo. Gabinete Literario (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias) 1992- Galería de Arte Ágora-3 (Sitges, Barcelona) 1992- Sala de Arte IONIT (Sant Cugat del Vallés, Barcelona) 1993- Casino de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 1994- Galería Gir-Art (Calafell, Tarragona) 1995- Casino de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 1995- Galería de arte Maritim (Los Realejos, Canarias) 1996- Galería Mayte Muñoz (Barcelona) 2000- Galería de arte Topaz (Barcelona) Exposiciones colectivas 1996- Carib Art Gallery (New York, EEUU) 1996- Chateau Royal (Collioure, Francia) ? Fundación Homenaje a Antonio Machado 1997- Biblioteca Martin Luther King Jr. Memorial (Washington, EEUU) 1997- Premio Internazionale de Pintura, Trofeo ?Remo Brindisi?, (Ferrara, Italia) 1997- EUROAMERICA GALLERIES (Barcelona) 1997- EUROAMERICA GALLERIES (New York, EEUU) 1997- 49 Frankfurter Buchmesse (Frankfurt, Alemania) 1998- Galerie Yves Fay (París, Francia) 1998- Arcale (Salamanca, España)
María José Cabeza. "Escultura y puerto de Barcelona". Acuarela sobre papel. Firmada a mano. 47x68 cm con paspartú. 44x66 cm sin paspartú. Nace en Barcelona. Ingresa a los 14 años en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Barcelona, donde cursa estudios desde 1960 hasta 1966 obteniendo las máximas calificaciones. Durante esta época, recibe varios premios en distintas exposiciones . Discípula del catedrático D. Juan Barbeta Antonés, se le concede beca en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Matrícula de Honor en dibujo Internacional Feli en 1962. Recibe beca para ampliar estudios. Exposiciones individuales 1991- Ilmo. Gabinete Literario (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias) 1992- Galería de Arte Ágora-3 (Sitges, Barcelona) 1992- Sala de Arte IONIT (Sant Cugat del Vallés, Barcelona) 1993- Casino de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 1994- Galería Gir-Art (Calafell, Tarragona) 1995- Casino de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 1995- galería de arte Maritim (Los Realejos, Canarias) 1996- Galería Mayte Muñoz (Barcelona) 2000- galería de arte Topaz (Barcelona) Exposiciones colectivas 1996- Carib Art Gallery (New York, EEUU) 1996- Chateau Royal (Collioure, Francia) ? Fundación Homenaje a Antonio Machado 1997- Biblioteca Martin Luther King Jr. Memorial (Washington, EEUU) 1997- Premio Internazionale de Pintura, Trofeo ?Remo Brindisi?, (Ferrara, Italia) 1997- EUROAMERICA GALLERIES (Barcelona) 1997- EUROAMERICA GALLERIES (New York, EEUU) 1997- 49 Frankfurter Buchmesse (Frankfurt, Alemania) 1998- Galerie Yves Fay (París, Francia) 1998- Arcale (Salamanca, España)
Maria Assumpció Raventós. Libro 7 dibujos originales. Firmado a mano. Tankes Miquel Martí i Pol. Taller Tipogràfic Antoni Anglada. Barcelona. Edición 40 ejemplares. 12 páginas. Portada y contraportada con pintura original "Palomas". 15,5x10,5 cm. 1990.
Joaquim Muntañola. Dibujo a rotulador ”Hércules 1 Barcelona 2”. Firmado a mano. Fútbol. 41x50 cm. Preparado para ser publicado en prensa deportiva. Liga 1985-1986.
Dibujo de Jaber El Mahjoub, técnica mixta sobre papel firmado, adquirido al artista medidas 24x31 dibujo, con marco 51x43 Jaber Al Mahjoub nació el 5 de enero de 1938 en M'saken1. En 1978 y 1980 expuso en el Salón de Invierno4. En los años 80 se trasladó a París4. Descubierto por Jean Dubuffet4, su obra como pintor y escultor se asemeja a un arte crudo y singular5. Fallecido el 21 de octubre de 2021 en París,
Autor: Firmado Viladés. Título: Santa María de Taüll. Descripción: acuarela firmada y fechada 76 en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 40x55 cm. Medidas con marco 70x85 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Ramón Sanvisens Marfull (Mollet del Vàlles, 1917 - Barcelona, 1987). Título: Paisaje. Descripción: ceras y gouache sobre papel firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 46x55 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Antonio García Bartolomé "BART", (Barcelona, 1932-2012). Título: Barca. Descripción: acuarela sobre papel firmada en el ángulo inferior izquierdo. Medidas sin marco 24x32 cm. Medidas con marco 35x43 cm. Obra en buenas condiciones. Antonio García Bartolomé, Pintor y Dibujante. Conocido principalmente como historiestista. Autor especializado en los géneros histórico y de aventuras que se inició en el sello barcelonés Bruguera hacia 1955.
Autor: Jordi Pagans i Montsalvatge (El Masnou, 1932). Título: sin título. Descripción: acuarela firmada en el margen inferior. Montada sobre paspartú. Medidas sin marco 20x25 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Autor: Sergi Peragón. Título: Another Brick in the Wall (2020). Descripción: Acuarela original y única sobre papel GVARRO, firmada a mano por el artista. Medidas sin marco 70 x 50 cm. Se adjunta certificado de autenticidad emitido por la galería de arte Peragón. Obra en excelentes condiciones.
Isabel Baylach. "Desnudo femenino". Firmado a mano. Dibujo carbón y creta blanca. 2012. 65x50 cm. Escuela valenciana.
Antonio Beneyto. Dibujo a tinta sobre papel. Surrealismo. Firmado a mano. 17,5x20,5 cm. En hoja de papel reaprovechada que presenta doblez.
Autor: Sinto Faura. Acuarela "Paisaje con casa y pajar". Firmado a mano. 1910. Buen estado. Enmarcado con paspartú 26x38 cm. Sin marco 16x25 cm. Le falta el cristal al marco.
Joaquim Muntañola. Dibujo tinta ”Boxeo”. Firmado a mano. Con paspartú. 48x42 cm. El dibujo mide 35x28 cm.
Joaquim Muntañola. Dibujo a tinta. ”Millares de nudistas en Alemania”. Firmado a mano. 25x32 cm. Paspartú. El dibujo mide 17x16 cm.
María Teresa Navarro. Dibujo acuarela sobre papel. "Pueblo fortificado de costa". Firmado mano. 1960 32,5x42 cm.
Pere o Pedro Coscollá. Dibujo a carbón sobre papel. ”Hombre derecho”. Sin firmar. 1979. 37x27 cm enmarcado. 30x20 cm mide el dibujo.
Título de la Obra: "calle Loiola Donostia" La obra se basa en una tarde de sol después de la lluvia, como pueden comprobar en el suelo de la carretera, y al final la catedral del Buen Pastor. En esta obra se refleja claramente la técnica tan característica del autor de la obra, dándole un toque realista con claros signos de abstracción. La obra está realizada con técnica mixta, sobre madera. La obra representa los contrastes de color algo exagerados, con muchos contrastes, pero con una armonía típica de este pintor, en su incansable búsqueda de hacer que podamos introducirnos dentro del cuadro y que revivamos momentos positivos, gracias a un colorido especial. Javier Espigares, es un artista plástico, paisajista, figurativo, abstracto, con aires fauvistas y luministas, especialista en acuarela, con un recorrido amplio, habiendo realizado numerosas exposiciones, entre ellas Tabakalera Donostia, galería Ispilu Zarautz (galería de arte abstracto contemporáneo), etc, realizando también arte en vivo, habiendo realizado talleres y máster class en algunos centros culturales y colegios. También ha recibido numerosos premios en concursos de pintura. Especialista en pintura acrílica y acuarela, dominando también otras técnicas y escultura. El envío es rápido y seguro, por parte de SUBASTA REAL.
Federico Tormo Monzó. Dibujo a tinta. "Valencia C. F. 1- Vasco de Gama 1". 1958. Fútbol. Firmado a mano. 23x17 cm. Fútbol. Excelente dibujante y caricaturista valenciano. Federico Tormo Monzó nació en Pinoso el 15 de abril de 1890 y falleció en Valencia el 12 de septiembre de 1971. Se trasladó de su patria chica a Valencia a la edad de 17 años, y allí fijó su residencia, teniendo como maestro a D. Ricardo Verde. Aunque ya en el año 1927 obtiene el primer premio de carteles anunciadores de la Feria de Julio, consiguiendo así mismo otros premios en Granada, sus primeros pasos en la ciudad del Turia fueron como dibujante en la sección deportiva del diario “Las Provincias”, entre los años 1931 y 1935, con series dedicadas a caricaturas de futbolistas y boxeadores de renombre, directivos de los clubes valencianos, periodistas, practicantes de otros deportes de moda, como las carreras de galgos. Destacaba por su destreza con el lápiz al tomar sus apuntes en los acontecimientos deportivos, que aparecieron publicados periódicamente. en ocasiones firmó sus dibujos con el seudónimo “Motor”, que aparece en algunas de sus caricaturas. Pero no solo cultivó el tema deportivo, ya que destacó también por sus dibujos relacionados con el arte taurino, caricaturizando a toreros de la talla de Marcial Lalanda, Félix Rodríguez, Vicente Barrera o Domingo Ortega. Personajes de la cultura valenciana, como músicos y literatos, también fueron retratados por Tormo Monzó con su particular trazo. Tras la Guerra Civil, el artista siguió dibujando, pero alternando el arte de la caricatura con el de la pintura, captando el paisaje de las ciudades en las que estuvo, como Granada, Bilbao y Zaragoza, además de Valencia. Destacan las innumerables exposiciones individuales que realizó a lo largo de su vida, tanto en la ciudad del Turia como en otros puntos del país, y tiene diversos cuadros repartidos por el extranjero, obrando uno de ellos en la colección particular de Winston Churchill. La línea del pintor es seguida por su único alumno, José Agustí García, que conoció su obra y compartió su estudio durante más de 25 años.
Daniel Lleixà. Acuarela sobre papel "Paisaje". Firmada a mano. 32x38 cm. 8x17 cm mide la obra. La obra se ha dibujado encima de un cheque de banco.
J. Marco. Dibujo a carboncillo sobre papel. Firmado. ”Niño”. 43x32 cm. 1930. Papel Torres. Barcelona. Leve corte en parte inferior.
Autor: Joan Escayola Blanch (1908-?). Título: sin título. Descripción: acuarela firmada en el ángulo inferior izquierdo. Medidas sin marco 59x72 cm. Medidas con marco 73x86 cm. Obra en buenas condiciones.
SubastaReal es un portal de la empresa Open Auctions S.L.
CIF: B66516378
Carrer de La Gleva, 42-44
08006, Barcelona
902014040
info@subastareal.es
Enviado! Tu petición ha sido enviada
Suscríbase a nuestro boletín de noticias y obtenga todas las novedades.