Joan Fausellas: "Barca en la playa"
Autor: Joan Fausellas (Vilafreser, 1951). Título: Barca en la playa. Descripción: óleo sobre lienzo firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 40x48 cm. Enmarcado. Obra en buenas condiciones.
Picasso Tàpies Beneyto Senabre Miró Robledo Cimbrón Virgili Muntañola Xercavins Chillida Dalí Ksieski Casademont Alicia Ramos Muñoz Brotat Moscardó Uclés Esther Girbau Argimón Peragón Plensa Gropper Angels Vinyals Ferré Barberà Arranz Bravo Bartolozzi Bartumeus Bofill Borrell Casaus Castillo Chagall Cuixart Feito Fresquet Fuentetaja Guinovart Messa Montesol Nadal Palazuelo Raventós Tharrats Viladecans Fuchs Vilà Moncau Barnils Colet Domingo Segura Pagans Montsalvatge Pallarés Moya Josep Obradors Federico Tormo Monzó Death NYC María José Cabeza Alberti Aulèstia i Vàzquez Baixeras Barceló Bassols Beard Bosch Broto Calder Carles Clavé Costa Vila Duarte Espinosa Falcó Florit Rodero Hernández Pijuán Lamazares Lleixá Llimós Lloveras Llovet López Maldonado Massot Méndez Mir Munill Nagel Navarro Novellas Ortuño Pastor Ponç Ribera Ricart Roberty Sala Sanvisens Sanz Solana Soler Subirachs Teixidó Vidal Viladés Viola Vives Fierro Warhol Zush Modigliani Cores Gordillo Guiramand Vilàs Fernández Dionis Torralba Suarez Gilchrist Alcoy Rovira Brull Guansé Brea Toledo Garcia-Ponce Coignard Carmen Calvo García Ochoa PR Monsar Tarrida Albacete Losan Barcelona Farabo BART Serrat Calvó Herreros Martín Carral Luis Vélez Fausellas August Puig Le Parc Mouly Casanova Zapata Grifell Villanueva Berruezo Carlos Franco Segrelles Albert Capitani Díaz Ojeda Le Corbusier Díez Fernández Belmonte Nadal Horrach Moya Calvo Hastaire Villalta Lapayese Alonso Rochi Torneró Gómez
Autor: Joan Fausellas (Vilafreser, 1951). Título: Barca en la playa. Descripción: óleo sobre lienzo firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 40x48 cm. Enmarcado. Obra en buenas condiciones.
Autor: Jordi Díez Fernández (Valladolid, 1966). Título: Irene (2019). Descripción: escultura de acero inoxidable. Ejemplar 120/499. Se adjunta certificado de autenticidad. Medidas 44x21x15 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Eduardo Chillida (San Sebastián 1924 - 2002). Título: Bocetos (1980). Descripción: 4 bocetos originales Derrière le Miroir litografíados sobre papel vegetal. Editados por Maegth en 1980. Medidas de cada una de las 4 hojas: 38x28 cm. Obras en perfectas condiciones.
Autor: Eduardo Chillida (San Sebastián 1924 - 2002). Título: Grabado original Derrière le Miroir (1980). Descripción: Grabado original con gofrado realizado por Chillida para la revista Derrière le Miroir en 1980. Medidas sin marco 38x28 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Eduardo Chillida (San Sebastián 1924 - 2002). Título: Grabado original Derrière le Miroir (1980). Descripción: Grabado original con gofrado realizado por Chillida para la revista Derrière le Miroir en 1980. Medidas sin marco 38x28 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Miguel Ángel Collazos. Serigrafía "Figura". Numerada 11/60. Firmada a mano. 1991. 36x25 cm. Papel Guarro. Buen estado.
Marta Duran. Óleo sobre tabla Puente de Brooklyn. New York. "Tocant el cel". Tocando el cielo. Firmado a mano. 2008. Enmarcado 44x52 cm. La tabla mide 33x41 cm. Buen estado.
Francesc Domingo Segura (1895-1974). "Maternidad". Técnica mixta. Firmado a mano. 52x72 cm. 30x40 cm.. Marco original. Buen estado con signos de la edad.
María José Cabeza. "Versalles. Fuente de Mediodía. Le Rhone". Gouache sobre papel. Firmado a mano. 35x50 cm. Buen estado. Artista conocida en las Islas Canarias. Nace en Barcelona. Ingresa a los 14 años en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Barcelona, donde cursa estudios desde 1960 hasta 1966 obteniendo las máximas calificaciones. Durante esta época, recibe varios premios en distintas exposiciones . Discípula del catedrático D. Juan Barbeta Antonés, se le concede beca en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Matrícula de Honor en dibujo Internacional Feli en 1962. Recibe beca para ampliar estudios. Exposiciones individuales 1991- Ilmo. Gabinete Literario (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias) 1992- Galería de Arte Ágora-3 (Sitges, Barcelona) 1992- Sala de Arte IONIT (Sant Cugat del Vallés, Barcelona) 1993- Casino de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 1994- Galería Gir-Art (Calafell, Tarragona) 1995- Casino de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 1995- Galería de arte Maritim (Los Realejos, Canarias) 1996- Galería Mayte Muñoz (Barcelona) 2000- Galería de arte Topaz (Barcelona) Exposiciones colectivas 1996- Carib Art Gallery (New York, EEUU) 1996- Chateau Royal (Collioure, Francia) ? Fundación Homenaje a Antonio Machado 1997- Biblioteca Martin Luther King Jr. Memorial (Washington, EEUU) 1997- Premio Internazionale de Pintura, Trofeo ?Remo Brindisi?, (Ferrara, Italia) 1997- EUROAMERICA GALLERIES (Barcelona) 1997- EUROAMERICA GALLERIES (New York, EEUU) 1997- 49 Frankfurter Buchmesse (Frankfurt, Alemania) 1998- Galerie Yves Fay (París, Francia) 1998- Arcale (Salamanca, España)
María José Cabeza. "Escultura y puerto de Barcelona". Acuarela sobre papel. Firmada a mano. 47x68 cm con paspartú. 44x66 cm sin paspartú. Nace en Barcelona. Ingresa a los 14 años en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Barcelona, donde cursa estudios desde 1960 hasta 1966 obteniendo las máximas calificaciones. Durante esta época, recibe varios premios en distintas exposiciones . Discípula del catedrático D. Juan Barbeta Antonés, se le concede beca en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Matrícula de Honor en dibujo Internacional Feli en 1962. Recibe beca para ampliar estudios. Exposiciones individuales 1991- Ilmo. Gabinete Literario (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias) 1992- Galería de Arte Ágora-3 (Sitges, Barcelona) 1992- Sala de Arte IONIT (Sant Cugat del Vallés, Barcelona) 1993- Casino de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 1994- Galería Gir-Art (Calafell, Tarragona) 1995- Casino de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 1995- galería de arte Maritim (Los Realejos, Canarias) 1996- Galería Mayte Muñoz (Barcelona) 2000- galería de arte Topaz (Barcelona) Exposiciones colectivas 1996- Carib Art Gallery (New York, EEUU) 1996- Chateau Royal (Collioure, Francia) ? Fundación Homenaje a Antonio Machado 1997- Biblioteca Martin Luther King Jr. Memorial (Washington, EEUU) 1997- Premio Internazionale de Pintura, Trofeo ?Remo Brindisi?, (Ferrara, Italia) 1997- EUROAMERICA GALLERIES (Barcelona) 1997- EUROAMERICA GALLERIES (New York, EEUU) 1997- 49 Frankfurter Buchmesse (Frankfurt, Alemania) 1998- Galerie Yves Fay (París, Francia) 1998- Arcale (Salamanca, España)
Luis Gordillo. Litografia ”Intromisión circular” 45x32 cm. 1999 Certificado de autenticidad. Firmada en plancha. Numerada K160/1000. Con carpeta. Altaya. Planeta Agostini. Galería de Arte Contemporáneo.
Carmen Calvo. Litografia ”Les Corbeaux”. 45x32 cm. 1999. Certificado autenticidad. Numerada A146/1000. Con carpeta. Firmada en plancha. Altaya. Planeta Agostini. Galería de Arte Contemporáneo.
45x30 cm Firmada n l reverso a lápiz certificado de autenticidad MOMOKO I/X MOMOKO (París, 1965) Fotógrafo Especializado en imagen, MOMOKO es fotógrafo artístico. Su trabajo se caracteriza por el ambiente pictórico, el manejo del color, del encuadre, de la luz, de la velocidad y el carácter abstracto, son su mayor interés en el momento de crear una imagen no solamente con el efecto técnico, sino también el anecdótico, él será o no será. Le interesa que la gente interprete su fotografía, creando dudas y misterio. Esto hace que el espectador se vea obligado a mirarla durante un rato y se adentre en las texturas. La idea es que resulte inquietante, que parezca que la impresión empezará a moverse en cualquier momento, crean figuras que solo el espectador en primera persona podrá identificar. Deja claro que no solo es una fotografía, sino que se pueda interpretar que es un fotograma de su (la gente) imaginación. La técnica que le gusta utilizar para sus obras Fotográficas: Mixta, simple, directa y manual, ningún proceso Digital con el papel baritado utilizado principalmente en fotografía en blanco y negro, Virgili lo adapta al color sacándole su toque personal anulando el polietileno del papel normal y usando recubrimiento de sulfato de bario “barita” q da brillo natural al recubrimiento. Exposiciones (selección): 1992 Église du parc. Fontenay auxRoses 1998 Ateneu Cadaques (Colectiva) 2002 La Salle de Jean Pierre Lanvallay Bretagne (Colectiva) 2012 Castillo de Vilopriu Vilopriu Girona 2013 La Salle le Stop de Toni Paris (Colectiva) 2014 La sala de les Rambles del Poble Nou Barcelona 2015 Galleria Sky Barcelona-2016 Gallery RRLuxury C. Town
45x30 cm Firmada n l reverso a lápiz certificado de autenticidad MOMOKO I/X MOMOKO (París, 1965) Fotógrafo Especializado en imagen, MOMOKO es fotógrafo artístico. Su trabajo se caracteriza por el ambiente pictórico, el manejo del color, del encuadre, de la luz, de la velocidad y el carácter abstracto, son su mayor interés en el momento de crear una imagen no solamente con el efecto técnico, sino también el anecdótico, él será o no será. Le interesa que la gente interprete su fotografía, creando dudas y misterio. Esto hace que el espectador se vea obligado a mirarla durante un rato y se adentre en las texturas. La idea es que resulte inquietante, que parezca que la impresión empezará a moverse en cualquier momento, crean figuras que solo el espectador en primera persona podrá identificar. Deja claro que no solo es una fotografía, sino que se pueda interpretar que es un fotograma de su (la gente) imaginación. La técnica que le gusta utilizar para sus obras Fotográficas: Mixta, simple, directa y manual, ningún proceso Digital con el papel baritado utilizado principalmente en fotografía en blanco y negro, Virgili lo adapta al color sacándole su toque personal anulando el polietileno del papel normal y usando recubrimiento de sulfato de bario “barita” q da brillo natural al recubrimiento. Exposiciones (selección): 1992 Église du parc. Fontenay auxRoses 1998 Ateneu Cadaques (Colectiva) 2002 La Salle de Jean Pierre Lanvallay Bretagne (Colectiva) 2012 Castillo de Vilopriu Vilopriu Girona 2013 La Salle le Stop de Toni Paris (Colectiva) 2014 La sala de les Rambles del Poble Nou Barcelona 2015 Galleria Sky Barcelona-2016 Gallery RRLuxury C. Town
45x30 cm Firmada n l reverso a lápiz certificado de autenticidad MOMOKO I/X MOMOKO (París 1965) Fotógrafo Especializado en imagen, MOMOKO es fotógrafo artístico. Su trabajo se caracteriza por el ambiente pictórico, el manejo del color, del encuadre, de la luz, de la velocidad y el carácter abstracto, son su mayor interés en el momento de crear una imagen no solamente con el efecto técnico, sino también el anecdótico, él será o no será. Le interesa que la gente interprete su fotografía, creando dudas y misterio. Esto hace que el espectador se vea obligado a mirarla durante un rato y se adentre en las texturas. La idea es que resulte inquietante, que parezca que la impresión empezará a moverse en cualquier momento, crean figuras que solo el espectador en primera persona podrá identificar. Deja claro que no solo es una fotografía, sino que se pueda interpretar que es un fotograma de su (la gente) imaginación. La técnica que le gusta utilizar para sus obras Fotográficas: Mixta, simple, directa y manual, ningún proceso Digital con el papel baritado utilizado principalmente en fotografía en blanco y negro, Virgili lo adapta al color sacándole su toque personal anulando el polietileno del papel normal y usando recubrimiento de sulfato de bario “barita” q da brillo natural al recubrimiento. Exposiciones (selección): 1992 Église du parc. Fontenay auxRoses 1998 Ateneu Cadaques (Colectiva) 2002 La Salle de Jean Pierre Lanvallay Bretagne (Colectiva) 2012 Castillo de Vilopriu Vilopriu Girona 2013 La Salle le Stop de Toni Paris (Colectiva) 2014 La sala de les Rambles del Poble Nou Barcelona 2015 Galleria Sky Barcelona-2016 Gallery RRLuxury C. Town
Maria Assumpció Raventós. Libro 7 dibujos originales. Firmado a mano. Tankes Miquel Martí i Pol. Taller Tipogràfic Antoni Anglada. Barcelona. Edición 40 ejemplares. 12 páginas. Portada y contraportada con pintura original "Palomas". 15,5x10,5 cm. 1990.
Roberto Ortuño. Litografía "Mesa". Firmada a mano. 1979. Numerada 132/500. Galería Tertre. Mataró. Con paspartú mide 30x20 cm. La litografía mide 21x15 cm.
Miguel Angel Collazos. Serigrafía "Mujer". Firmada a mano. Numerada 19/60. 35x25 cm. 1991. En díptico.
Joaquim Muntañola. Dibujo a rotulador ”Hércules 1 Barcelona 2”. Firmado a mano. Fútbol. 41x50 cm. Preparado para ser publicado en prensa deportiva. Liga 1985-1986.
Hugo Solschak. Serigrafía ”Abstracción”. Firmada a mano. Numerada 19/60. 35x25 cm. 1991. En díptico.
Autor: Pilar Xercavins Casas Título de la obra: ICEBERG. Año de realización: 2022 Técnica: mixta sobre papel firmada en el ángulo inferior derecho. Firmada en el dorso. Medidas: 41x 30 cm obra de papel e Estado de conservación: Excelente Currículum de la artista: - 14 premios Internacionales ,Varias exposiciones individuales y colectivas. - Obras en museos y menciones honoríficas. -Últimas exposiciones en las que ha expuesto Pilar Xercavins: 2020 - Galería Arte by Leyton, Estepona. 2019 - Luxembourg Art Fair, Luxemburgo. 2019 - Her Studio, Berlin. 2019 - Miami Hispanic Cultural Arts Center, Miami. 2019 - Saphira & Ventura Gallery, Nueva York. 2019 - Galería Sansi Fresnillo. Fresnillo, México. 2018 - Centro Cultural González Gallo. Chapala, México. 2018 - Art Gallery Ruse, Bulgaria. 2018 - First International Art Fair, México. 2018 - Frisco Art Gallery. Dallas, USA. 2018 - I International Art and Culture Show, Melilla. 2018 - Museum Latino Pomona, Los Ángeles. 2018 - National Gallery, Nueva York. 2017 - Museo Francisco Goitia, México. 2017 - Feria de Zaragoza ARTZ. 2017 - XVIII Salón Internacional de Invierno, Barcelona. (Medalla honorífica). 2017 - Galería Crisolart, Barcelona. (Concurso Internacional de Arte). 2017 - Galería Ulmacarisa, Madrid. (Invitada especial. Medalla honorífica). 2017 - IMC Gallery, Nueva York. 2017 - Segundo Salón Internacional de Arte Contemporáneo (Salón ART3F). Toulouse, Francia. 2017 - Galería Domus Romane, Italia. 2017 - Sky Gallery Art, Barcelona. 2017 - Feria Internacional de Arte, Granada. 2017 - Galería CC Montjuïc, Barcelona. 2017 - Galería Santa Maria Maggiore, Roma. 2017 - Bateau Daphné. Recorrido por el Auvers-sur-Oise (especial Vicent Van Gogh). París. 2017 - Galería de Montjuic, Barcelona. 2017 - Galería Nedev Maggiore, Bulgaria. 2017 - Museo de Historia de Sighisoara, Rumania. (Artista invitada). 2017 - Galeria Giovanna Maria Vanni. Toscana, Italia. Premios: • 2022 International Prize London • 2022 International Art Award "MENELAO" King of Sparta. International Biennial of the visual art “Terra D’Otranto” • 2022 International Prize Barcelona. • 2022 Premio Internacional París. • 2022 Trofeo La Palma d’Oro. Mónaco. • 2022 4th International Prize Leonardo Da Vinci. Florencia, Italia. • 2022 International Prize Caravaggio. Milán, Italia • 2021 Ambassador of Art 2021 International Prize. Italia • 2021 The Best 2021 Modern and Contemporary Artists. Italia • 2021 International Prize Dante Alighieri. Italia • 2021 Art Olympic Prize. Italia • 2020 International Prize Raffaello & Canova.
Joan Miró (1893-1983). Litografía Barcelona Sala Gaspar. Cubierta "Álbum 19". 1964. Medidas 31x46 cm. Obra en buenas condiciones. Firmada en plancha. Litografía a doble página.
Autor: Pablo Picasso. Título. Exposición Sala Gaspar 1968. Descripción: cartel de exposición . Medidas sin marco 70x51 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Autor: Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 1881 - Mougins, Francia, 1973). Título. El Cristo de la Pasion. Descripción: litografía sobre papel de la serie Toros y toreros fechada 2.3.59 XVIII. Edición limitada de 1961 por Cercle d'Art París. Medidas sin marco 37x27 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Pablo Picasso. Título. Toros y toreros, plaza. Descripción: litografía sobre papel vellin perteneciente a la serie Toros y toreros fechada 1.8.57 III . Edición limitada de 1961 por Cercle d'Art París. Medidas sin marco 37x27 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Pablo Picasso. Título. Toros y toreros, Corrida de toros. Descripción: litografía sobre papel vellin perteneciente a la serie Toros y toreros fechada 1.8.57-I . Edición limitada de 1961 por Cercle d'Art París. Medidas sin marco 37x27 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Luis García Ochoa (Donostia, 1920). Título: Retrato de dama. Descripción: litografía firmada a lápiz por el artista y numerada 10/15. Medidas sin marco 55x37,5 cm. Medidas con marco 63x53 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Josep Obradors: "El Pinar" (2019). Pieza única. Técnica mixta (pasta de carbón, pigmentos y barniz) sobre papel de arroz Winzhou encolado sobre papel de acuarela Arches 300 gr. Medidas: 56x76 cm. Firmado y fechado al dorso. Estado de conservación excelente.
Josep Obradors, "Black&Blue", 2020. Obra única, técnica mixta (acrílico, pigmentos y collage) sobre papel 100% algodón. Medidas: 100x70 cm. Firmado y fechado al dorso.
Autora: Esther Girbau, Barcelona. Título: "Cala Turquesa". Descripción: Técnica Mixta sobre lienzo, firmada y titulada al dorso. Se adjunta certificado emitido por la artista. Medidas 70x50x1.5 cm. Estado de conservación: Excelente Abstracta y evocadora marina con pigmentos y texturas naturales. La pintura me conecta con mundos donde descubro nuevos lenguajes, surgen nuevos patrones y simbolizan la belleza en lo imperfecto de la naturaleza. Las obras de Esther Girbau se caracterizan por sus formas orgánicas y texturas naturales. Cada color es una combinación de pigmentos y materiales mezclados rítmicamente y colocados de manera intuitiva. Su objetivo principal es transmitir emociones a través de la inmersión en los pequeños detalles, matices y texturas, ofreciendo un espacio para la pausa y disfrute del momento presente. Sus obras forman parte de colecciones privadas en España, París, Hamburgo, Zúrich, Nueva York y San Francisco entre otros.
Autora: Esther Girbau, Barcelona. Título: "Neutral Verde Óxidos". Descripción: Técnica Mixta sobre lienzo, firmada y titulada al dorso. Se adjunta certificado emitido por la artista. Medidas 120x120x4 cm. Estado de conservación: Excelente En la serie ÓXIDOS hay una mezcla de pátinas de hierro y cobre, así como craquelados, emulando el paso del tiempo en la naturaleza y la belleza de lo imperfecto. Las obras de Esther Girbau se caracterizan por sus formas orgánicas y texturas naturales. Cada color es una combinación de pigmentos y materiales mezclados rítmicamente y colocados de manera intuitiva. Su objetivo principal es transmitir emociones a través de la inmersión en los pequeños detalles, matices y texturas, ofreciendo un espacio para la pausa y disfrute del momento presente. Sus obras forman parte de colecciones privadas en España, París, Hamburgo, Zúrich, Nueva York y San Francisco entre otros.
Autora: Esther Girbau, Barcelona. Título: "Prado Verde". Descripción: Técnica Mixta sobre tabla, firmada y titulada al dorso. Se adjunta certificado emitido por la artista. Medidas 50x50 cm. Estado de conservación: Excelente Craquelado, texturas, acrílico y óleo. Su pintura conecta con mundos donde descubre nuevos lenguajes, surgen nuevos patrones y simbolizan la belleza en lo imperfecto de la naturaleza. Las obras de Esther Girbau se caracterizan por sus formas orgánicas y texturas naturales. Cada color es una combinación de pigmentos y materiales mezclados rítmicamente y colocados de manera intuitiva. Su objetivo principal es transmitir emociones a través de la inmersión en los pequeños detalles, matices y texturas, ofreciendo un espacio para la pausa y disfrute del momento presente. Sus obras forman parte de colecciones privadas en España, París, Hamburgo, Zúrich, Nueva York y San Francisco entre otros.
Autora: Esther Girbau, Barcelona. Título: "Marina Playa 2". Descripción: Técnica Mixta sobre lienzo, firmada y titulada al dorso. Se adjunta certificado emitido por la artista. Medidas 120x120x4 cm. Estado de conservación: Excelente Marina que ofrece la sensación de una ventana al mar para poder disfrutarlo desde su espacio privado. Su pintura conecta con mundos donde descubre nuevos lenguajes, surgen nuevos patrones y simbolizan la belleza en lo imperfecto de la naturaleza. Las obras de Esther Girbau se caracterizan por sus formas orgánicas y texturas naturales. Cada color es una combinación de pigmentos y materiales mezclados rítmicamente y colocados de manera intuitiva. Su objetivo principal es transmitir emociones a través de la inmersión en los pequeños detalles, matices y texturas, ofreciendo un espacio para la pausa y disfrute del momento presente. Sus obras forman parte de colecciones privadas en España, París, Hamburgo, Zúrich, Nueva York y San Francisco entre otros.
Dibujo de Jaber El Mahjoub, técnica mixta sobre papel firmado, adquirido al artista medidas 24x31 dibujo, con marco 51x43 Jaber Al Mahjoub nació el 5 de enero de 1938 en M'saken1. En 1978 y 1980 expuso en el Salón de Invierno4. En los años 80 se trasladó a París4. Descubierto por Jean Dubuffet4, su obra como pintor y escultor se asemeja a un arte crudo y singular5. Fallecido el 21 de octubre de 2021 en París,
Autor: Firmado Viladés. Título: Santa María de Taüll. Descripción: acuarela firmada y fechada 76 en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 40x55 cm. Medidas con marco 70x85 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Rigoberto Soler Pérez (1896-1968). Título: Paisaje verde y petreo. Descripción: óleo sobre lienzo firmado en el ángulo inferior derecho. Se adjunta certificado de autenticidad. Medidas sin marco 38x55 cm. Enmarcado. Obra en buenas condiciones.
Autor: Xavier Bartumeus (Manresa, 1965). Título: Bodegón. Descripción: Barníz, aceite, barras de óleo y carboncillo sobre papel canson de 300 gr. Firmada en el ángulo inferior izquierdo. Medidas sin marco 50x70 cm. La obra tiene una de las esquinas y el lateral izquierdo un poco arrugado, por lo demás en buenas condiciones.
Autor: Fernando García Ponce (1933 - 1987). Título: sin título. Descripción: litografía sobre papel Guarro firmada a lápiz por el artista y numerada H.C. 14/15. Medidas sin marco 56x76 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
SubastaReal es un portal de la empresa Open Auctions S.L.
CIF: B66516378
Carrer de La Gleva, 42-44
08006, Barcelona
902014040
info@subastareal.es
Enviado! Tu petición ha sido enviada
Suscríbase a nuestro boletín de noticias y obtenga todas las novedades.