Antonio Belmonte. Litografía "Jarrón con esterlicias". Firmada a mano. H. C. 70x50 cm.
Antonio Belmonte. Litografía "Jarrón con esterlicias". Firmada a mano. H. C. 70x50 cm.
Picasso Tàpies Beneyto Senabre Miró Robledo Cimbrón Virgili Xercavins Muntañola Chillida Dalí Ksieski Casademont Alicia Ramos Muñoz Brotat Moscardó Uclés Esther Girbau Ángel Padrón Argimón Peragón Plensa Gropper Angels Vinyals Ferré Barberà José María Larrondo Arranz Bravo Barceló Bartolozzi Bartumeus Bofill Borrell Casaus Castillo Chagall Cuixart Feito Fresquet Fuentetaja Guinovart Messa Montesol Nadal Palazuelo Raventós Tharrats Viladecans Fuchs Vilà Moncau Escrich Barnils Colet Domingo Segura Pagans Montsalvatge Pallarés Moya Josep Obradors Federico Tormo Monzó Death NYC María José Cabeza Alberti Aulèstia i Vàzquez Baixeras Bassols Beard Bosch Broto Calder Carles Clavé Costa Vila Duarte Espinosa Falcó Florit Rodero Hernández Pijuán Lamazares Lleixá Llimós Lloveras Llovet López Maldonado Massot Méndez Mir Munill Nagel Navarro Novellas Ortuño Pastor Ponç Ribera Ricart Roberty Sala Sanvisens Sanz Solana Soler Subirachs Teixidó Vidal Viladés Viola Vives Fierro Warhol Zush Modigliani Cores Gordillo Guiramand Vilàs Fernández Dionis Torralba Suarez Gilchrist Alcoy Rovira Brull Guansé Brea Toledo Garcia-Ponce Coignard Carmen Calvo García Ochoa PR Monsar Tarrida Albacete Losan Barcelona Farabo BART Serrat Calvó Herreros Martín Carral Luis Vélez Fausellas August Puig Le Parc Mouly Casanova Zapata Grifell Villanueva Berruezo Carlos Franco Segrelles Albert Capitani Díaz Ojeda Le Corbusier Díez Fernández Belmonte Nadal Horrach Moya Calvo Hastaire Villalta Lapayese Alonso Rochi Eduardo Morales Torneró Gómez
Antonio Belmonte. Litografía "Jarrón con esterlicias". Firmada a mano. H. C. 70x50 cm.
Miquel Navarro. Litografia ”Sin título” 2000. Certificado de autenticidad. Numerada T67/1000. Firmada en plancha. 45x32 cm. Con carpeta. Altaya. Planeta Agostini. Galería de Arte Contemporáneo.
Autor: Antoni Guansé Brea (Tortosa, Tarragona, 1926). Título: sin título. Descripción: litografía firmada a lápiz y numerada 45/75. Medidas sin marco 65,5x50,5 cm. Obra con signos de la edad.
Autor: Daniel Argimón (Sarriá, 1929 - Barcelona, 1996). Título: sin título. Descripción: litografía firmada a lápiz por el artista y numerada 20/75. Medidas sin marco 50x66 cm. Obra con signos de la edad.
Autor: Jorge Castillo (Pontevedra, 1933). Título: Composición. Descripción: grabado al aguafuerte y aguatinta firmado y fechado 11-2-88 a lápiz por el artista. Justificado P.U. Medidas sin marco 40x25 cm. Enmarcado. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Autor: Carlos Nadal Ferreres (París, 1917-1998). Título: Sin título. Descripción: técnica mixta sobre papel firmada en el ángulo inferior derecho. Dedicada al dorso. Medidas sin marco 15x11 cm. Enmarcado. Obra en buenas condiciones.
Autor: Eduardo Arranz Bravo (Barcelona, 1941). Título: sin título. Descripción: grabado firmado a lápiz por el artista y numerado 35/100. Medidas sin marco 57x38,5 cm. Medidas de la plancha 32x22 cm. Obra en buen estado.
Autor: Marcel Mouly (Francia, 1918-2008). Título: Le long du bois (1988). Descripción: litografía firmada a lápiz por el artista y numerada E.A. Medidas sin marco 76x56 cm. Obra en buenas condiciones generales. Pequeñas dobleces en los bordes.
Autor: Carlos Franco (Madrid, 1951). Título: Ulises y las sirenas (1987). Descripción: dibujo a tinta sobre papel firmado y fechado 87 en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 32x25 cm. Montada sobre paspartú color crema. Obra en buenas condiciones.
Salvador Aulèstia. Litografía firmada y numerada a mano 23/100. "La fiesta de los toros o fiesta nacional española". Cabeza de toro. 1966. 44x64 cm. Buen estado con signos de la edad. Papel de calidad Guarro.
Autor: Víctor Moya Calvo (1889-1972). Título: Paisaje costero (1927). Descripción: óleo sobre lienzo firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 28x40 cm. Medidas con marco 46x58 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Autor: Carles Díaz (Pto. de la Cruz, 1968). Título: Paisaje de Mallorca. Descripción: técnica mixta sobre papel firmada en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 27x36 cm. Medidas con marco 49x57 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Rafael Alberti (El Puerto de Santa María, Cádiz, 1902-1999). Título: Noche de guerra en el Museo del Prado. Descripción: lápices y rotuladores sobre una litografía firmada en plancha. Dedicado, titulado, firmado y fechado en Madrid 29-3-1978. Medidas sin marco 70x56 cm. Medidas con marco 78x63 cm. Obra en buenas condiciones.
John Mundell (United Kingdom S. XIX). Paisaje. óleo sobre tabla firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 15x30 cm. Medidas con marco 34x50 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Autor: Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 1893 - Palma de Mallorca, 1983). Título: Exposición Tres Libros, Osaka (1970). Descripción: litografía "Avant la lettre" sobre papel Guarro firmada con inicial (M). Numerada 223/500 a lápiz. Con filigrana de la Sala Gaspar. Medidas sin marco 76x56 cm. Referencia Miró Litógrafo IV número 680 página 78. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Nocchi Bernardino (Italia 1741-1812). Folo Iovanni (Italia 1764-1836). "Venus sur les Eaux". Grabado sobre papel de Sala Gaspar. Medidas pisada 47x63 cm. Medidas con marco 88x77 cm. Obra en buenas condiciones.
Juana Calleda. Campos Andaluces. Grabado, firmado y justificado (P.A.) a lápiz. Medidas 56,5x38 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Carlos Nadal Ferreres (París, 1917-1998). Título: Puerto de Barcelona. Descripción: técnica mixta sobre papel pegado a tabla firmada en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 15x21 cm. Medidas con marco 31x36 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Ramón Nadal i Horrach (Palma, 1913-1999). Título: Paisaje Mallorquín. Descripción: óleo sobre cartón firmado en el ángulo inferior izquierdo. Medidas sin marco 38,5x49,5 cm. Medidas con marco 58,5x69,5 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989) Título: Le Cheval et le Loup. Descripción: grabado sobre papel Japón. Firmado a lápiz por el artista y numerado E.A. Pertenece a la serie "La Bestiaire de La Fontaine" editada por Robert Mouret en 1974. Referencia catálogo Albert Field número 74-1-L páginas 92-93. Medidas sin marco 56,5x76,5 cm. Medidas de la plancha 40x58 cm. Obra en buenas condiciones.
Justo Llácer. "Decoración floral vegetal". Dibujo académico, carbón sobre papel. Firmado a mano. 1942. 47x32 cm.
Federico Tormo Monzó. Dibujo a tinta. 17x24 cm. "Levante 3- Plus Ultra 2". Firmado mano. 13-11-1949. Buen estado. Excelente dibujante y caricaturista valenciano. Federico Tormo Monzó nació en Pinoso el 15 de abril de 1890 y falleció en Valencia el 12 de septiembre de 1971. Se trasladó de su patria chica a Valencia a la edad de 17 años, y allí fijó su residencia, teniendo como maestro a D. Ricardo Verde. Aunque ya en el año 1927 obtiene el primer premio de carteles anunciadores de la Feria de Julio, consiguiendo así mismo otros premios en Granada, sus primeros pasos en la ciudad del Turia fueron como dibujante en la sección deportiva del diario “Las Provincias”, entre los años 1931 y 1935, con series dedicadas a caricaturas de futbolistas y boxeadores de renombre, directivos de los clubes valencianos, periodistas, practicantes de otros deportes de moda, como las carreras de galgos. Destacaba por su destreza con el lápiz al tomar sus apuntes en los acontecimientos deportivos, que aparecieron publicados periódicamente. en ocasiones firmó sus dibujos con el seudónimo “Motor”, que aparece en algunas de sus caricaturas. Pero no solo cultivó el tema deportivo, ya que destacó también por sus dibujos relacionados con el arte taurino, caricaturizando a toreros de la talla de Marcial Lalanda, Félix Rodríguez, Vicente Barrera o Domingo Ortega. Personajes de la cultura valenciana, como músicos y literatos, también fueron retratados por Tormo Monzó con su particular trazo. Tras la Guerra Civil, el artista siguió dibujando, pero alternando el arte de la caricatura con el de la pintura, captando el paisaje de las ciudades en las que estuvo, como Granada, Bilbao y Zaragoza, además de Valencia. Destacan las innumerables exposiciones individuales que realizó a lo largo de su vida, tanto en la ciudad del Turia como en otros puntos del país, y tiene diversos cuadros repartidos por el extranjero, obrando uno de ellos en la colección particular de Winston Churchill. La línea del pintor es seguida por su único alumno, José Agustí García, que conoció su obra y compartió su estudio durante más de 25 años.
Joaquim Muntañola. Dibujo a tinta. ”Hijo mío. Generaciones”. Firmado a mano. 30x32 cm. Paspartú. El dibujo mide 18x25 cm.
Antonio Beneyto. Dibujo tinta sobre papel. Surrealismo. "Proyecto de escultura". Sin firmar. 30x21 cm. Con letra del artista.
Antonio Beneyto. Dibujo a lápiz sobre papel. Figura humana. Surrealismo. Sin firmar. 15x21 cm.
Antonio Beneyto. Dibujo a lápiz de color sobre papel. ”Cara”. Firmado a mano. 31x22 cm. En doble hoja. Hoja reaprovechada de libro. La parte izquierda se encuentra pegada a portada de libro.
M. Guerin. "El sueño". Pintura al oléo sobre tela. Firmada a mano. Enmarcada. 53x63 cm. Escuela valenciana. Lienzos Levante. El lienzo mide 46x56 cm.
Rodri. ”Paisaje de la Costa Brava”. Pintura al oléo sobre tela. Firmada a mano. Emmarcada. 86x71 cm. El lienzo mide 65x80 cm.
Julio Guimerà. Acuarela sobre papel. "Mercado y pueblo". Firmado a mano. 1999. 32x41 cm. Posiblemente zona de Castellón.
Antonio Beneyto. Dibujo a tinta sobre papel. ”Cara surrealista”. Sin firmar. 29x21 cm. En hoja reaprovechada de papel.
Beusedes o Bensedes. Acuarela sobre papel. "La lluvia en el pueblo". Firmada a mano. 32x20 cm. Con el paspartú 43,5x29,5 cm.
Autor: Miguel Robledo Cimbrón (Mora de Rubielos, Teruel 1956). Titulo: " Dripping entre Siglos VII " (2021). Descripción: Técnica mixta sobre lienzo compuesto de chapas naturales de maderas de raíces de mas de 150 años, firmada en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 1,16 x 90 cm. Se adjunta certificado de autenticidad emitido por el Artista.Con su trabajo tanto en papel , lienzo o tablero crea y compone sus obras , pintor internacional con una trayectoria en auge !!!!!!!!!!! . Sus obras han sido expuestas en Salas , Galerías , Palacios , Castillos , Museos etc. En países tanto España como Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Rumania, Bulgaria, Rusia, China, Japón , EEUU, Brasil, Argentina Etc. . Yo Miguel Robledo Cimbrón con firma R.Cimbrón …..( LOS ANDARES DE UN CREADOR ) . Los caminos y vivencias que me llevaron por este mundo del Arte abstracto comienzan de una forma imprevista que algún día contare tras años en el paisaje y figurativo , comienza ese momento fue un rayo de luz de pasión e ilusión con pensamientos y devaneos por expresar lo que el azar por momentos te fluye por tu mente con el sentido de la indiferencia . Las motivaciones sacrificios y constancia serán necesarios para alcanzar tu propia identidad y te permita visualizar tu interior desconocido y profundo para transmitir en el lienzo , tablero o papel la magia gestual e informal de un modus operandi que a mi me caracteriza . La creación de mis obras me permiten comunicar un estilo de sensaciones influyentes capaces de conmover o impresionar al ser que lo visualiza . El contenido de esta expresión es la humilde reflexión de una mente abstracta .
Autor: Manuel Espinosa y Carbia (Cádiz, ca.1840-??). Título: Marina. Descripción: óleo sobre tabla firmado, dedicado y fechado 1904 en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 33x20 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Autor: Francisco Vidal Serrulla. Título: Iglesia de San Clemente, San Mateo, Castellón. Descripción: acuarela sobre papel firmada en el ángulo superior derecho. Medidas sin marco 53x38 cm. Medidas con marco 73x55 cm. Obra en buenas condiciones.
Autor: Salvador Dalí. Título: La Danza. Descripción: plato de porcelana fina de Bidasoa con firma impresa de Dalí al dorso. Pertenece a una tirada limitada de 5000 ejemplares. Se adjunta certificado de autenticidad. Medidas del plato 25 cm de diámetro. En buenas condiciones.
Autor: José Luis Florit Rodero (1909-2001). Título: Barcas en el puerto. Descripción: óleo sobre lienzo pegado atabla firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas sin marco 61x50 cm. Medidas con marco 67x55 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
SubastaReal es un portal de la empresa Open Auctions S.L.
CIF: B66516378
Carrer de La Gleva, 42-44
08006, Barcelona
902014040
info@subastareal.es
Enviado! Tu petición ha sido enviada
Suscríbase a nuestro boletín de noticias y obtenga todas las novedades.